Por motivos logísticos, el congreso se recorre una semana adelante. Nueva fecha: del 27 al 29 de noviembre.

Simposios Seleccionados

Nombre del Simposio EJE Coordinador 1 Coordinador 2 Coordinador 3
Los Derechos Indigenas en Hidalgo: Entre el reconocimiento, justiciabilidad y nuevas reivindicaciones de la autonomía 1 Victor Alfonso Zertuche Cobos    
La emergencia del derecho originario en la Ciudad de México: Parte 1. Reflexiones desde el estudio y el acompañamiento con los pueblos originarios 1 Fernanda Isabel Lara Manriquez    
La emergencia del derecho originario en la Ciudad de México: Parte 2. Defensoria y abogacía comunitaria, con y desde los pueblos originarios. 1 Fernando Vargas Olvera    
¿Nuevo milenio y viejos problemas? Laberintos de democratización y los derechos colectivos en México en los Albores del siglo XXI 1 Magdalena Krysińska-Kałużna, Witold Jacorzynski Marcin Kozlowski
Experiencias de lucha y resistencia en conflictos socioambientales por la defensa del agua y el territorio en Jalisco y San Luis Potosí 1 Guillermo Luevano Bustamante Anahí Copitzy Gómez Fuentes  
Pueblos Indigenas y justiciabilidad de los derechos colectivos en la 4T 1 Maria Teresa Sierra Victor Leonel Juan Martínez  
Pueblos Indigenas y justiciabilidad de los derechos colectivos en la 4T 1 Maria Teresa Sierra Victor Leonel Juan Martínez  
Multiculturalidad y procesos locales. Una retrospectiva de la política en materia indigena y de experiencias comunitarias en la justiciabilidad de derechos. 1 Adriana Terven Salinas    
Experiencias comunitarias en la conformación de los sistemas normativos de Hueyepan, Morelos 1 Juan Carlos Flores Tapia Agustín Pérez Jiménez Guillermo Leal Muñoz
Las cuotas afirmativas en materia electoral para personas indigenas y afromexicanas. Los dilemas de la inclusión y la justiciabilidad. 1 Laura R. Valladares de la Cruz    
Las cuotas afirmativas en materia electoral para personas indigenas y afromexicanas. Los dilemas de la inclusión y la justiciabilidad. (II) 1 Laura R. Valladares de la Cruz    
A 30 años del levantamiento zapatista y 23 de la Reforma indigenas del año 2001: Evaluando sus avances y dilemas 1 Magdalena Gómez Rivera Laura Valladares  
La consulta y Peritajes antropológicos en la procuración de justicia 1 Yuri Escalante Betancourt    
Los rastros de los desaparecidos: la antropologia y el acompañamiento a familiares 2 Rosalva Aida Hernández Castillo Héctor Ortiz Elizondo  
Los rastros de los desaparecidos: la antropologia y el acompañamiento a familiares II 2 Rosalva Aida Hernández Castillo Héctor Ortiz Elizondo  
En las intersecciones del femi(ni)cidio: legalidades, movilizaciones y criticas desde contextos plurales 2 Natalia de Marinis Dolores Figueroa  
Interpretes y lenguas indigenas en México: ¿Una nueva relación del Estado Mexicano con los pueblos originarios? 3 Elisa Cruz Ruedas Artemia Fabre Zarandona  
Interpretes y lenguas indigenas en México: ¿Una nueva relación del Estado Mexicano con los pueblos originarios? II 3 Elisa Cruz Ruedas Artemia Fabre Zarandona  
La antropologia jurídica frente a los nuevos escenarios: violencias, burocracias, afectos y legitimidad juridica 3 Teresa González Molina Ricardo Ivan Vazquez Lopez  
El derecho a la Consulta y participación de los pueblos originarios: Casos de analisis en Sinaloa, Oaxaca, Ciudad de México y Michoacán 3 Martha Olivares Vazquez Carlos Salvador Ordoñez Mazariegos  
¿Compromiso, colaboración, activismo o militancia? Una reflexión colectiva sobre las multiples formas de hace antropologia juridica en México (I) 3 Orlando Aragón Andrade    
¿Compromiso, colaboración, activismo o militancia? Una reflexión colectiva sobre las multiples formas de hace antropologia juridica en México (II) 3 Orlando Aragón Andrade    
Aportes de la antropologia en las pruebas periciales para el Litigio Estategico Feminista 3 Laura Edith Saavedra Hernández Marcela Fernandez Camacho